jueves, 4 de junio de 2009
enlaces patrimonio cultural
fondation le corbusier
conferencias -- call for papers
isuf
puentes en arco enlace
analisis estructural pdf
ceci brasil enlace
honermann institute
patrimonio nacional cuba
instituto nacional patrimonio francia
seminario internacional enlace
wessex instituto tecnologia enlace
master erasmus mundus enlace
cursos online restaruacion america enlace
cosas varias
enlace de maquinaria con pdf
he visto en un foro que un chico quiere sustituir uralita con régola, pero me parece una marranadilla.
la pagina de arcelor también está bien
http://www.arcelormittal.com/index.php?lang=en&page=723
martes, 28 de abril de 2009
Ten una buena conexión, un buen ancho de banda, un ordenador potente, una buena impresora, una buena silla y una pantalla grande, doble pantalla mejor. No puedes trabajar sin las herramientas mínimas necesarias, ya sea en casa o en el trabajo
*
Ten distintas cuentas de correo para tu trabajo y vida personal, así podrás concentrarte en trabajo cuando estés trabajando. El día que dejes tu trabajo tu vida personal no se quedará atrás
*
Gestiona la bandeja de entrada de tu email para dejarla a cero cada día. La bandeja de entrada es mal lugar para guardar números de teléfono, archivos, tareas pendientes, etc. Separa toda esa información para archivarla correctamente, las tareas pendientes a tu lista de tareas pendientes, los archivos a carpetas por proyecto. Deja tu bandeja de entrada vacía cada día
*
Antes de una llamada de teléfono intercambia al menos un email con la otra persona para detallar de qué vais a hablar y cuánto durará la llamada. Si puedes ahorrarte una llamada de teléfono con un email conseguirás hacer más cosas al día
*
Antes de tener una reunión asegúrate de haber hablado con la persona al menos 5 minutos al teléfono. Si puedes ahorrarte una reunión con una llamada de teléfono son horas que puedes utilizar para otras tareas
*
Las llamadas telefónicas a lo largo del día te hacen perder eficacia por la distracción que supone y la pérdida de concentración. Aprende a dejar el teléfono móvil en silencio y oculto cuando tengas que preparar algo importante
*
Utiliza el buzón de voz para recoger todas las llamadas de números ocultos y números que no conozcas. Guarda todos los teléfonos de gente que te llame para reconocerlos en el futuro. Si alguien te llama y no deja ningún mensaje es que no debe de ser importante, envíale un sms preguntando si puedes ayudarle en algo
*
Siempre que te salte el contestador, deja un mensaje de voz detallado diciendo el motivo de tu llamada y las opciones que hay. Se todo lo específico que puedas. No hay un mensaje menos productivo en el mundo que aquello de “quería hablar contigo, llámame”
*
Agrupa todas las llamadas que tengas que hacer para hacerlas una detrás de otra. Pierdes menos tiempo y eres más eficaz si haces 5 ó 10 llamadas seguidas que si las repartes a lo largo de la mañana
*
El mejor momento para devolver llamadas es al final de la mañana o al final del día, cuando la gente se
- Inmediatez: la capacidad de llegar al destinatario cuanto antes.
- Personalización: la adaptación a las condiciones del usuario.
- Interpretación: apoyo y guía para utilizar algo que puede ser gratis.
- Autenticidad: como garantía de un uso sin problemas.
- Accessibilidad: capacidad de disfrute inmediato.
- Incorporación: transvase de la obra a condiciones materiales que hagan mejor su disfrute.
- Patrocinio: cuando es fácil de hacer, dimensionable por quien quiere utilizarlo, y sus beneficios van donde se espera.
- Encontrabilidad: En un universo lleno de cosas (libros, canciones, ...) poder ser encontrado es valioso.
start-up internete
-
Una start-up va por lo general más despacio de lo que se esperaba. Los ingresos tienden a retrasarse mientras que los gastos siempre son mayores de lo que se había calculado. Haz tus cálculos con un gran margen de maniobra para evitarte sorpresas desagradables.
-
Una empresa en crecimiento puede tener un gran hambre de liquidez para financiar el crecimiento. WalMart fue durante años una empresa en crecimiento con flujos de caja negativos (para financiar el crecimiento). No dejes que el crecimiento te deje sin liquidez por sorpresa. Por muy bien que te vaya no puedes quedarte sin dinero en caja.
-
Si necesitas financiación externa que aporte capital, busca inversores profesionales y fondos de inversión. Es mucho mejor tener inversores externos profesionales que particulares.
-
Contrata un auditor y audita tu empresa todos los años. Por muy pequeño que sea tu negocio, la disciplina de la auditoría anual disciplina a todo el equipo de contabilidad.
-
No hay nada malo con tener el dinero ganado en la caja de la empresa. Microsoft pasó décadas sin pagar dividendos y acumulando liquidez para expansión. El dinero en la caja te da capacidad de crecimiento.
-
Controla el plazo de pago de tus clientes y no dudes en llamar en cuanto vence el plazo todas las veces que sea necesario. Muchas empresas pagan primero a los más insistentes.
-
Clientes son los que pagan. Si alguien consume tus servicios y no te paga, no es un cliente, es un lastre de tu negocio. Líbrate de los lastres lo antes posible.
-
Desde un comienzo tienes que tener claro que quieres hacer con la compañía a largo plazo porque tus decisiones financieras y tus operaciones son muy distintas según quieras a) vender a un tercero, b) salir a bolsa o c) mantener el negocio que estás montando. Si quieres dejar tu empresa "a los hijos de tus hijos" no busques capital riesgo, por ejemplo.
-
Un error habitual del emprendedor es pensar “necesito el dinero dentro de 2 años, lo buscaré dentro de 12 meses”. Los inversores tienen sus propios planes y calendarios. Obtén el dinero cuando los inversores/compradores estén dispuestos a invertir o se ajuste a su estrategia y no cuando tú lo necesitas.
-
Se duerme más tranquilo cuando no tienes deudas. Procura endeudarte lo menos posible.
revista universidad y sociedad conocimiento uoc
juan freire
uoc unesco e-learning enlace + enlace
manifiesto macc enlace
p2p urbanismo enlace
elastico
jornadas
miércoles, 22 de abril de 2009
libro
La idea de poder encerrar todo el conocimiento en una obra ha sido desde siempre un deseo de la intelectualidad humana. Cuanto más en una sociedad de la información como la nuestra, conocimiento es poder.
Esta es la primera parte de un interesante y ameno reporte que Lars Müller publica, con Gerlinde Shuller como editor. En este reporte, es el resultado de la investigación del propio schuller, en torno a los procesos de coleccionar, estructurar, diseñar, y publicar esto que se tiende a llamar “conocimiento universal” a lo largo de la historia y con un énfasis especial en el momento actual. Incluyendo las influencias politicas, económicas, de censura y manipulación.
Curiosamente organizado a manera alfabética, ensayos, entrevistas y artículos se van dando la mano con una serie de hipervínculos marcados a la manera tradicional (azul y subrayados) que permiten establecer una lectura no linear del volumen.
miércoles, 8 de abril de 2009
yes, we can
"It’s so easy to say yes. Yes to yet another feature, yes to an overly optimistic deadline, yes a mediocre design, yes, yes, yes. We all want to be loved.Join the discussion on 36signals: "The most powerful word is no."
But the love won’t keep you warm for long when you’ve taken on yet another obligation that you don’t whole-heartedly believe in. You very quickly become trapped in a pit of guilt when the stack of things you’ve said yes to loom so high that you can’t even see the things you really should be doing." (source: 37signals, by Jesus A. Domingo)
visto en anarchitecture
miércoles, 1 de abril de 2009
serpentine pabillion by SANAA

ya está el diseño para el Serpentine Pabillion de este año, realizado por SANAA no puedo evitar decir que me encanta ¡¡¡
otro viajecito a londres ¡¡¡
arquitectos anteriores han sido Gerhy, OMA, etc echarles un vistazo (incluye la programación de la galeria) aqui
lunes, 30 de marzo de 2009
amancio williams y herreros arquitectos
elias redstone es comisario para The Architecture Foundation ha lanzado un blog sobre la nueva arquitectura latinoamericana blog
Juan Herreros y su equipo acaban de ganar el primer premio para el museo Munch en Oslo
enhorabuena Juan ¡¡
via edgargonzalez
miércoles, 25 de marzo de 2009
miércoles 25 abril
InfraNet Lab is a research collective probing the spatial byproducts of contemporary resource logistics. The laboratory posits the argument that a body of unique built works continues to arise out of the complex negotiation of, and competition for, biotic and abiotic resources. Operating in a manner similar to infrastructures, these works have evolved to merge landscape, urbanism, and architecture into a sophisticated mutant assemblage of surfaces, containers, and conduits.
SMIBE enlace
The Society for Moving Images about the Built Environment
cities mapping enlace
bad british architecture enlace
digital urban enlace
modelling, visualising and communicating urban environments
criticalismo enlace
rafael gomez moriana bio metropolis research
la revista conditions ya se puede consultar en la web enlace
otro magazine
bustler siempre trae novedades
si quieres leer EXPANDING ARCHITECTURE DESIGN AS ACTIVISM
y si buscas trabajo ve a dezeen
en camboya también hacen arquitectura y de la moderna

[Institute of Foreign Languages at the Royal University of Phnom Penh]
si esto no es le corbusier ...

[Art Gallery of Ontario in Toronto, Canada by Frank Gehry | photograph by picturenarrative]
convocatorias
rhizome
Rhizome is now accepting proposals for our 2010 cycle. The submission deadline is midnight April 2, 2009
The goal of the Rhizome Commissions Program is to support emerging artists by providing grants for the creation of significant works of new media art. By new media art, we mean projects that creatively engage new and networked technologies to works that reflect on the impact of these tools and media in a variety of forms. Rhizome defines emerging artist as artists who exhibit great potential yet are not fully recognized within their field. Commissioned works can take the final form of online works, performance, video, installation or sound art. Projects can be made for the context of the gallery, the public, the web or networked devices. The call for submissions is open to both national and international artists.
Proposed projects can be at any stage of production, from conception to distribution. Applications must be made and submitted online. Grant amounts range from $1,000 to $5,000 and can be applied to any aspect of the work, including labor costs, technology, or materials. In this funding cycle, Rhizome will award nine grants: seven grants will be determined by a jury of experts in the field, and two will be determined by Rhizome’s membership through an open vote.
Artists who receive a commission will also be invited to speak at Rhizome's affiliate, the New Museum of Contemporary Art, and to archive their work in the ArtBase, a comprehensive online art collection.
becas creación artistica renovarteenlace
premio fotografia enlace
martes, 24 de marzo de 2009
Análisis de la patología
- elaboración de una hipótesis
- verificación de la hipótesis deducida
lunes, 12 de enero de 2009
la precariedad
- precariedad temporal:
problema: el tiempo disponible no es suficiente para la realización correcta del proyecto, con las adecuadas horas de sueño
solución: contratar a gente externa para que eche una mano
- precariedad de medios:
problema: pérdida de tiempo excesiva en impresión, encuadernación, etc.
solución: disponer de los medios adecuados: impresoras láser, etc
problema: ordenador lento
solución: ordenadores nuevos con programas adecuados
invertir en medios materiales y técnicos
aprovechar el impass entre proyectos para equiparse adecuadamente, verlo como una inversión, no un gasto
- precariedad técnica:
problema: "no tengo ni idea de cómo se hace esto" desconocimiento de normativa
solución: estudio de la normativa, recopilación, compra de libros
aprovechar el impass entre proyectos para la compra de libros técnicos, conocimiento de la normativa, preparación de memorias tipo, de la documentación, etc